¿Que sabemos del hombre y del cuerpo humano?
Desde hace mucho años se ha mantenido diferentes teorías sobre la creación y formación del hombre y del cuerpo humano, como las cuales son; la teoria de la selección natural o la evolución. El expositor de esta teoria es el ingles Charles Robert Darwin. El cual la explicaba en su obra fundamental "El origen de las especies" en 1859. Esta explica que los seres vivos no aparecen de la nada y por si, sino que tienen un origen y que van cambiando poco a poco. El propuso motor básico de la evolución una selección natural, la cual se podía resumir en que los individuos presentan variaciones, la amplia escasez de alimentos les obliga a luchar para poder existir, los individuos que sean dotados por diferentes variaciones ventajosas tienen mas probabilidades al momento de alcanzar el estado adulto, reproducirse y a la vez poder legar las ya dichas variaciones a su próxima descendencia. Para hacer una visión desde el punto de vista filosófico la ya dicha teoria de la selección natural tiene una grande base en la corriente denominada hemergentismo.
Para continuar con las teorías, existe el Neodarwismo que mas que una simple teoria es una corriente científica que incorpora los avances de la ciencia, que están relacionados con la evolución y la biología, como las leyes de Mendel, pero que siguen negando la influencia del medio ambiente o de un desarrollo interno de los seres vivos en la carga de la información genética. Otras de las teorías son las relaciones con los caracteres míticos y religiosos que se pueden denominar como antropogonia. Para algunos autores el punto de vista científico sobre el origen del hombre, no es totalmente compatible con la explicación religiosa porque si fuera así afectaría a campos del saber distintos.
Al determinar exactamente una teoria religiosa, podríamos citar a Génesis I donde dice "Bereshit Bara Elhom" es decir "al principio creo Dios el cielo y la tierra..." allí podremos entender como nos indica el inicio de los tiempos, para posteriormente darse la creación del hombre. La biblia inicia con los dos relatos del Génesis hablando sobre la creación del hombre y la mujer, contando con una intervención directa de Dios en la formación de la primera pareja humana, como la cual sabemos que es Adan y Eva, quienes fueron ya dichos anteriormente creados por Dios, y es esa una de las mas comunes teorías sobre la creación del hombre.
Como también está la teoria dogmetica, la cual fue difundida en la época de la colonia, por los "conquistadores" con el famoso libro la Biblia. Esta teoria nos dice que nuestro planeta, los animales, las plantas, el ser humano, en si, el universo mismo que conocemos fue creado por un ser divino, omnipotente (Dios) y que el primer humano sobre la faz de la tierra fue Adan, que por parte de él se creo a Eva, la primera mujer. Ya para terminar el tema sobre la creación y formación del hombre, y sus teorías, aunque se que hay muchas mas que las ya mencionadas, les comentare sobre la de la teoría evolutiva del ser humano.
En esta teoría se dice que los registros fósiles de las primeras homínidos (proceso de evolución de los humanos) como son los australopithecus (criaturas que eran mas parecidas al ser humano que los simios). se calcula entre 4 y 1,5 millones de años, pero antes de que aparecieran existieron otros seres no monos ni simios precisamente, era el procónsul de 22 millones da 18 millones de los del mioceno antiguo
-Loa austrolopithecus: los austrolopithecus fueron los homínidos mas antiguos, se encontraron por primera vez en África del sur y luego también en África oriental. Pudieron tener la talla y la complexión bastante pequeña (1-1,50 metros de estura y 30-60 kg) y un cerebro (380-550 cc) no mayor que el de un chimpancé, pero caminaba erguidos y en dos patas como nosotros
-El genero homo: el genero homo que significa "hombre", posee datos fósiles que datan de hace mas de 2 millones de años, la cual pertenecen las especies homo habilis, homo erectus, homo sapiens neanderthalis y el homo sapiens sapiens (ser humano actual)
°Homo habilis: esta que es la primera especie del genero homo apareció hace 2,5 millones de años, y se disperso gradualmente por África, Europa y Asía; se consideró en el genero homo ya que tenia características más parecida al del ser humano que al de un simio. Tenia una capacidad craneana de 680 cm3 y su altura alcanzaba los 155 cm. "Era robusto, ágil, caminaba erguido y tenia desarrollada la capacidad prensil de sus manos. Sabia usar el fuego, pero no producirlo, y se protegía en cuevas. Vivía de recolectar semillas, raíces, frutos y ocasionalmente comía carne. Ya como se puede ver, iban pareciéndose cada vez mas al humano
°Homo erectus: después de haber pasado 1,5 millones de años después del homo habilis se desarrollo homo erectus. Este se diferenciaba del homínido por su tamaño, sobre todo del cerebro. Su cuerpo es la culminación de la evolución biológica de los homínidos: era mas alto, mas delgado, capaz de moverse rápidamente en dos pies, tenia el pulgar mas separado de la mano y su capacidad craneana llego a ser 1250 cm3. También fabrico herramientas, como el hacha de mano de piedra y aprendió a conservar el fuego, aunque no podía generarlo. Y así sucesivamente se van desarrollando mas y con mas parecido al ser humano.
°Homo sapiens neanderthalis: estos sobrevivieron a lo que fue la ultima glaciación teniendo la capacidad para refugiarse en cuevas y utilizar el fuego, también cazaba a los grandes mamíferos como el mamut, también realizaba ciertas ceremonias "religiosas" como el de enterrar a sus muertos, superando así a erectus como especie, pero neaderthalis desapareció repentinamente tal vez a la misma forma como reemplazó a erectus que en este caso fue por homo sapiens sapiens
°Homo sapiens sapiens: esta es la especie de nosotros los seres humanos modernos, que hemos venido desarrollando desde recientemente hace 3500 años en comparación al desarrollo evolutivo de muchas especies de animales. Nuestra especie es la única sobreviviente del mundo, y se considera que todos los hombres y mujeres, sean blancos o negros, chinos o indios etc, pertenecemos a la misma especie. El éxito de sapiens sapiens es haber transmitido sus conocimientos a las distintas generaciones hasta nuestros días
Debemos tener en cuenta que el universo y nosotros mismos no hemos sido creados de la nada y que el mundo que conocemos hoy ha ido cambiando constantemente a lo largo de millones de años, y es por eso que no cabe duda de que el tiempo que lleva viviendo el ser humano actual es muy corto en comparación a resto de animales o tal vez sea que hemos sido afortunados y dotados con un cerebro grande en comparación al peso de nuestro cuerpo, que nos ha permitido sobrevivir y a desarrollarnos a pesar de grandes catástrofes, climas intensos, considerando el aprendizaje que hemos tenido a través de nuestros errores, en fin, no tenemos o no nos comparamos con aquellos grandes animales que tienen la certeza de poseer un abrigo para el intenso frió como el oso polar o la velocidad de un felino para huir de nuestros depredadores o la masculinidad inmensa para vencer a otros animales grandes, no tenemos eso pero si un cerebro grande y complejo que nos a permitido desarrollarnos como especie en nuestro planeta... Y es precisamente por eso que también les vengo a hablar sobre nuestro cuerpo humano, pero primero quería dejar claro algunas de las teorías que se tienen sobre la creación y formación del hombre y ya mencionadas hablare sobre el cuerpo humano, pero no a decirles en si que es el cuerpo humano, porque eso ya se sabe "que el cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano, que se compone de cabeza, tronco y extremidades, etc" No! yo les vengo a hablar de algunas cosillas un poco interesantes sobre nuestro cuerpo humano las cuales no sabias...
1. Tenemos la misma cantidad de pelo que un chimpancé. El cuerpo de un hombre adulto promedio contiene la misma cantidad de pelo (conocidos como vello) que un chimpancé, pero la diferencia entre estos es que el pelo del humano es mucho mas delgado que el del chimpancé y asimismo en nuestro caso, el pelo a perdido su función original que era la de protección.
2. ¿Por qué se nos pone la piel de gallina?. Se trata del reflejo pilomotor, una respuesta que los humanos hacían en la antigüedad para erizar los pelos del cuerpo y protegerse del frió y de otros peligros como animales. se trataba de hecho de un aumento de tamaño. Por supuesto esa función hoy es absoleta. Como ya no tenemos tanto pelo en el cuerpo, nuestra piel sigue teniendo la misma respuesta.
3. Los años que pestañeamos. Los humanos pasamos el equivalente a cinco años pestañeando. Como sabemos, está acción es muy importante para nuestros ojos, ya que sirve como un mecanismo de protección y de cuidado. De igual forma al momento que pestañeamos lubricamos nuestros ojos, y es por esto que no pueden permanecer permanentemente abiertos.
4. Los zurdos tienen mas fuerzas. Tal vez como resultado de la física, las personas zurdas tienen mayor fuerza cuando la aplican en sentido contrario de las manecillas del reloj. Esto quiere decir que para un zurdo será mucho mas sencillo abrir un frasco que una persona diestra, sin embargo, en el caso de cerrar el frasco, donde se necesita aplicar fuerza al revés, el diestro tendrá mucho mayor facilidad para hacerlo.
5. El estómago almacena ácido. Nuestro estómago almacena ácido clorhídrico, el cual es producido por las celular que ahí se encuentran. En la industria, este tipo de ácido es altamente corrosivo por lo que se usa en la metalurgia. No obstante, el revestimiento de la pared mucosa del estómago nos protege del efecto dañino del ácido, por lo que no sufrimos ningún daño.
6. Somos un deposito de bacterias. Nuestro cuerpo humano es un inmenso deposito de bacterias. De hecho los cálculos dicen que son más que las células , más o menos en una proporción de diez a uno. Por supuesto esto no quiere decir que todas las bacterias de nuestro organismo sean nocivas para la salud, existen muchas mas que son benéficas y que ayudan a nuestro cuerpo a estar en buen estado-
7. Las siestas son buenas. Hacer una siesta de 20 minutos es buena para nuestra salud. De hecho nos ayuda a mejorar nuestra concentración, el humor y la productividad, pero si nos excedemos de tiempo puede tener consecuencias negativas, nos sentiríamos mas cansados e irritables.
8. Sensibilidad. Como sabemos, el cuerpo humano tiene una gran cantidad de terminaciones nerviosas que nos permiten sentir cosas. De todas ellas, las más sensibles se encuentran en los labios y dedos, mientras que las menos sensibles se hallan en la zona media de la espalda.
Ya dados los puntos de vista, explicado las teorías sobre la creación y formación del hombre y sobre algunas cosas que no se sabían de nuestro cuerpo humano, espero haya de su agrado y un material informativo para ti... gracias.
BIBLIOGRÁFIA
https://mejorconsalud.com/9-cosas-del-cuerpo-humano-que-probablemente-no-sabias/
https://es.slideshare.net/javied15/ensayo-evolucin-del-ser-humano
http://www.molwick.com/es/evolucion/195-teorias-origen-del-hombre.html